lunes, 30 de noviembre de 2020



¿SABÍAS QUE...? 

En el año 2021, las peruanas y los peruanos celebraremos el bicentenario de la independencia de nuestro país. Ello constituye un buen momento para reflexionar sobre el significado de 200 años de vida independiente a través de su historia y de las manifestaciones artísticas, literarias y deportivas que nos muestran la diversidad y riqueza cultural de nuestro Perú. 







sábado, 21 de noviembre de 2020

SEMANA 34 APRENDO EN CASA

 


Para ayudarte a enfrentar el reto de esta semana, realizarás las siguientes actividades: 
• Interpretarás información estadística y reflexionarás y asumirás compromisos con relación a las habilidades matemáticas de las niñas y los niños. 
• Propondrás compromisos de cambio respecto a las ideas preconcebidas sobre los roles de las mujeres y los hombres. 
• Revisarás tus compromisos a partir de una reflexión crítica, para asegurar que respondan a tus convicciones y tu propósito de escritura. 
• Explorarás las ideas preconcebidas desde las artes y representarás a través de un collage tus compromisos de cambio respecto a los roles de las mujeres y los hombres. 
• Explicarás oralmente el significado de tu collage y su relación con tus compromisos de cambio. 
• Reflexionarás sobre las consecuencias de las ideas preconcebidas en los roles de las mujeres y los hombres durante las actividades físicas. 
• Elaborarás un ferrocarril con tus aprendizajes y un cuadro con aquellos que adquiriste con facilidad; los que te costó asimilar, pero al final lo lograste; y los que aún te falta reforzar. ¡Al concluir esta semana, habrás elaborado un collage con imágenes y palabras o frases, a partir de los compromisos asumidos, y los explicarás oralmente!


viernes, 20 de noviembre de 2020

SEMANA 33 DÍA 5

 Actividad

Matemáticas para todas y todos (parte 1)

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 

¡Hola! En la actividad anterior identificaste, en diferentes manifestaciones artísticas y cotidianas, ideas preconcebidas sobre los roles de las mujeres y los hombres. Hoy, interpretarás información estadística para reflexionar y asumir compromisos con relación a las oportunidades que deben tener las niñas y los niños para desarrollar y demostrar sus habilidades matemáticas y estudiar una carrera profesional.


jueves, 19 de noviembre de 2020

SEMANA 33 DIA 4 APRENDO EN CASA

 ACTIVIDAD

Un poema sobre la importancia del respeto y la igualdad

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

 ¡Hola! Han pasado tres días desde que iniciamos esta experiencia de aprendizaje titulada “Reflexionamos acerca de las ideas preconcebidas sobre las mujeres y los hombres”, y es probable que hayas cuestionado algunas de las ideas que tenías sobre los roles de ambos a lo largo de la historia. Como parte de ese cuestionamiento y la reflexión que conlleva, hoy apreciaremos un poema de forma distinta, a través de un video. Esto quiere decir que no solo leerás el poema, sino que podrás apreciar las imágenes y los efectos de animación que lo acompañan.


miércoles, 18 de noviembre de 2020

SEMANA 33 DÍA 3 APRENDO EN CASA

Actividad

Los roles de las mujeres y los hombres a lo largo de la historia

¡Hola! 

En la actividad del día 1, analizaste las ideas preconcebidas acerca de los roles de las mujeres y los hombres, y deliberaste sobre cómo influyen en la igualdad de derechos y oportunidades de las niñas y los niños. 

En la actividad de hoy, identificarás y explicarás los cambios y permanencias respecto a los roles de las mujeres y los hombres en diferentes etapas de la historia.

¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?

 Argumentar, sobre la base de información confiable, acerca de los roles de las mujeres y los hombres desde el virreinato hasta la actualidad. 

- Describir cambios y permanencias respecto a los roles de las mujeres y los hombres en la época del virreinato y la actualidad. 

- Utilizar en tus argumentos categorías temporales como “en el virreinato”, “en la actualidad”, etc

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


lunes, 16 de noviembre de 2020

SEMANA 33 APRENDO EN CASA

 Reflexionamos acerca de las ideas preconcebidas sobre las mujeres y los hombres

Para ayudarte a enfrentar el reto de esta semana, realizarás las siguientes actividades: 

• Explicarás e intercambiarás puntos de vista respecto a las ideas preconcebidas sobre los roles de las mujeres y los hombres, y cómo afectan la igualdad de derechos y oportunidades. 

• Conocerás un video con testimonios que te harán reflexionar acerca de las preconcepciones sobre las mujeres y los hombres. 

• Explicarás los cambios y permanencias respecto a los roles de las mujeres y los hombres en la época del virreinato y la actualidad. 

• Crearás la imagen de una mujer que represente el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres, a partir de la comprensión de un poema. 

• Analizarás críticamente expresiones artísticas. Luego, buscarás ejemplos de tu entorno para analizarlos y elaborarás un registro que servirá de base para tu collage de fin de proyecto. 

• Interpretarás información estadística para reflexionar y asumir compromisos con relación a las oportunidades que deben tener las niñas y los niños para desarrollar sus habilidades matemáticas y estudiar una carrera profesional. 

¡Al concluir las dos semanas, elaborarás un collage con imágenes y palabras o frases, a partir de los compromisos que asumirás, y explicarás oralmente esos compromisos!





miércoles, 11 de noviembre de 2020

SEMANA 32 DÍA 3 MATEMÁTICA

 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Nuestras metas: 

- Resolver problemas referidos al mínimo común múltiplo 

- Elaborar un listado de acciones para tener éxito al resolver un problema acerca del mínimo común múltiplo





martes, 10 de noviembre de 2020

SEMANA 32 DÍA 2 MATEMÁTICA

 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Nuestra meta: 

Resolver problemas que implican múltiplos de un número en situaciones cotidianas.



SEMANA 32 DIA 2 MATEMÁTICA

 Vencemos retos matemáticos de la vida cotidiana utilizando los múltiplos


Queridas familias: Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo tiempo.

Acá te dejamos la actividad de hoy martes en el área de matemática.



domingo, 8 de noviembre de 2020

SEMANA 32 APRENDO EN CASA

 

Nos comprometemos con nuestros estudios y nuestros sueños 

Queridas familias, niñas y niños, ¡bienvenidas y bienvenidos a “Aprendo en casa”! 

Aquí encontrarán una práctica herramienta para organizar y desarrollar las actividades de esta semana.

Para ayudarte a enfrentar el reto de esta semana, realizarás las siguientes actividades: 

• Escucharás dos historias de vida de personas que asumieron grandes retos para elaborar un listado de acciones que se debe tener en cuenta a la hora de asumir retos para lograr tus metas. 

• Elaborarás una ficha explicativa sobre cómo aprende nuestro cerebro. 

• Elaborarás un listado de acciones para tener éxito al momento de resolver problemas relacionados a mínimo común múltiplo. 

• Desde Arte y Cultura, vas a crear la letra de una canción sobre tus intereses artísticos. 

• Elaborarás tu plan de acciones de hábitos de estudio y superación personal, donde se visibilicen tus compromisos personales y perseverancia, con el apoyo de tu familia. 

• Elaborarás un cuadro con los aprendizajes que has realizado con facilidad, aquello que ha costado más desarrollar y otros aprendizajes que aún falta reforzar. Al término de esta semana, 

¡podrás presentar un plan de acciones de hábitos de estudio y superación! 






martes, 3 de noviembre de 2020

SEMANA 31 APRENDO ENCASA

 Nos comprometemos con nuestros estudios y nuestros sueños

Queridas familias, niñas y niños, ¡bienvenidas y bienvenidos a “Aprendo en casa”! 

Aquí encontrarán una práctica herramienta para organizar y desarrollar las actividades de esta semana.

Para ayudarte a enfrentar el reto de esta semana, realizarás las siguientes actividades: 

• Escribirás una narración sobre las emociones que te surgen al realizar las actividades y tareas escolares en el contexto de la pandemia, a partir del análisis de los casos de Carlos y Laura. 

• Elaborarás un mapa de características comunes de personas resilientes a partir de la lectura. 

• Elaborarás una ficha explicativa sobre cómo aprende nuestro cerebro. 

• Desde Arte y Cultura, vas a explorar los distintos lenguajes artísticos a partir de ejercicios que te ayudarán a reconocer tus gustos y planificar el desarrollo de tus intereses artísticos. 

• Resolverás problemas referidos a patrones aditivos y elaborarás un listado de acciones para tener éxito al resolver un problema acerca de patrones aditivos. 

• Reconocerás tus potencialidades y limitaciones como una forma de conocerte a ti misma/o y buscar alternativas para mejorar