domingo, 31 de mayo de 2020

PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES

 SEMANA 9 

Queridas familias, ¡bienvenidas a "Aprendo en casa"! Es grato volver a reunirnos en esta novena semana de aprendizajes, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a las niñas y los niños disfrutar y aprender en familia. 
Nuestros antepasados se relacionaron con los demás seres vivos del medio donde habitaban; en esta relación, fueron acumulando conocimientos y experiencias que les permitieron vivir de manera armónica con el ambiente. Asimismo, comprendieron la importancia de preservar el equilibrio entre el espacio para la vida animal y el espacio para la existencia humana. Por ejemplo, sabemos, por la historia, cómo las antiguas poblaciones andinas han aplicado conocimientos referidos a la selección de animales para su consumo, respetando su ciclo vital. 
En estas dos semanas, tendrán la oportunidad de investigar a partir de preguntas como las siguientes: ¿Qué aprendizajes desarrollaron las antiguas poblaciones peruanas para convivir en armonía con los animales y otros seres vivos? ¿Qué podemos aprender de nuestros antepasados para mantener el equilibrio entre el espacio de la vida animal y el de los seres humanos? ¿Qué podemos hacer para promover la conservación del hábitat natural de los animales? 
Las actividades permitirán identificar y explicar la problemática sobre la relación de los seres humanos con la vida animal. 
En ese contexto, aplicarán la noción de adición y multiplicación utilizando datos relacionados con la caza ilegal de animales en el Perú. Asimismo, identificarán algunos factores que alteran el equilibrio natural del ambiente y cómo esta situación afecta a los animales. También, a partir de la interpretación de fuentes, explicarán cómo era la relación de los antiguos pobladores con los animales y las plantas. Estas actividades, junto con las de la siguiente semana, les permitirán escribir un texto argumentativo que explique las características, causas y consecuencias de problemáticas referidas a la relación entre los seres humanos y la vida animal. Por ello, les proponemos las siguientes actividades:

lunes, 25 de mayo de 2020

Aprendemos a regular nuestras emociones para convivir mejor

5TO Y 6TO GRADO 25 /05/ 2010

El propósito de esta sesión es que los estudiantes reconozcan y expresen sus emociones frente a los cambios que experimentan por la pubertad en situaciones cotidianas de conflicto o contextos de incertidumbre.
Los estudiantes aplicarán estrategias de autorregulación de las emociones, manejo de conflictos y toma de decisiones para fortalecer la relación con su familia.
Los estudiantes desarrollarán actividades que les permitirán reconocer las emociones que los embargan en situaciones cotidianas de conflicto, aprenderán algunas técnicas de respiración y relajación, para canalizar dichas emociones, y mediante los recursos lingüísticos y artísticos podrán transmitir estas emociones en sus personajes de historietas. Además, usarán de forma intuitiva la noción de probabilidad para tomar decisiones en contextos de incertidumbre.
Veamos el video isabelinos
   

domingo, 24 de mayo de 2020

PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES


Semana 8
Queridas familias, ¡bienvenidas a “Aprendo en casa”! Es grato reunirnos en esta octava semana de aprendizajes, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a las y los estudiantes disfrutar y aprender en familia.
Las actividades que te presentamos esta semana te permitirán reflexionar sobre la importancia de comprender y respetar los diferentes puntos de vista, y diferenciar entre conflicto y agresión. Asimismo, aprenderás a saber comunicar a tus familiares lo que sientes para que ellos te comprendan y te ayuden a regular tus emociones. De ese modo, todos contribuirán a una convivencia armoniosa. Por ello, buscarás respuestas a preguntas como: ¿Por qué estoy cambiando? ¿Cómo me siento ante estos cambios? ¿Cómo puedo comunicar mis emociones a mi familia? ¿Cómo puedo hacer para que mi familia comprenda los cambios que estoy experimentando?
Las actividades propuestas para esta semana permitirán a las y los estudiantes reflexionar sobre sus características, y la importancia de conocerse y de expresar sus gustos y preferencias. También, podrán escribir, en un diario personal, acontecimientos o sucesos importantes en su vida. Finalmente, junto a su familia, dibujarán y construirán figuras geométricas utilizando diferentes instrumentos; de esta manera, contribuirán a una convivencia armoniosa. Con este propósito, les proponemos las siguientes actividades:



domingo, 17 de mayo de 2020

PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES


SEMANA 7
Queridas familias, ¡bienvenidas a "Aprendo en casa"! Es grato volver a reunirnos en esta séptima semana de aprendizajes, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a nuestras niñas y nuestros niños disfrutar y aprender en familia. 
En este tiempo de convivencia familiar nos hemos dado cuenta del cambio de actitudes, hábitos ,emociones etc.
En esta etapa de desarrollo es importante comprender y respetar los diferentes puntos de vista, así como diferenciar entre conflicto y agresión. Por es necesario que puedan expresar sus emociones.
Ante esta situación surgen algunas interrogantes: ¿Por que estoy cambiando?, ¿Como me siento ante estos cambios?,¿Como puedo hacer para que mi familia comprenda los cambios que estoy viviendo?
Por eso los estudiantes aprenderán en esta semana a conocerse más identificando los cambios fiscos y emocionales, que se dan en la pubertad y todo esto lo compartiremos en familia usando diversos recursos.
Con este propósito, les proponemos las siguientes actividades:

miércoles, 13 de mayo de 2020

Oh María


Vela sobre nosotros y cúbrenos a todos con tu manto celestial y protégenos de todo mal Amén







lunes, 11 de mayo de 2020

Trabajando en Jamboard

y con el cual se puede contar siempre y en todo tiempo con toda seguridad”

Nos organizamos en familia para vivir mejor

PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES

Queridas familias, ¡bienvenidas a "Aprendo en casa"! Es grato volver a reunirnos en esta sexta semana de aprendizajes, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a nuestras niñas y nuestros niños disfrutar y aprender en familia. 

Somos un país con una riqueza cultural diversa. . 
En ese sentido, las actividades que proponemos les permitirán a nuestras niñas y nuestros niños aplicar alternativas de alimentación para mejorar la salud y reconocer que los roles de cada integrante de la familia contribuyen a una buena convivencia, así como escribir un texto instructivo de un juego tradicional que favorece la integración familiar. Además, podrán aplicar la noción de igualdad al resolver situaciones cotidianas y, sobre todo, compartirán un encuentro familiar donde podrán expresarles su agradecimiento por los cuidados recibidos. 

viernes, 8 de mayo de 2020

FELIZ DIA MAMÁ ISABELINA


 “El corazón de una madre es el único capital del sentimiento que nunca quiebra, y con el cual se puede contar siempre y en todo tiempo con toda seguridad”

sábado, 2 de mayo de 2020

Programación Web

Semana 5
Queridos Padres de familia :
En el siguiente cuadro, podrán encontrar información completa sobre las actividades que estarán disponibles para los estudiantes en la plataforma web “Aprendo en casa”, así como sobre la programación que se transmitirá en radio y televisión nacional
.